
Siguiendo el hilo del post anterior quiero acercarles 2 notas del mismo medio (
www.conexionbrando.com) firmadas por Manuela Sáenz, la primera no esta del todo mal y siendo optimista podria ser de utilidad para cierto tipo de lectores.
La segunda nota es un poco menos lograda, por no decir directamente mala, bueno si, es directamente mala...
La primera nota tiene un titulo digno de Harry Potter...."Cómo convertirse en un buen catador", cuando lei este titulo me acorde de mi niñez y las publicidades que aparecian en mi querida "Isidoro Cañones", los memoriosos recordaran esas que decian " detective privado en 12 clases", "plomero en 7 semanas a distancia" y "mecanico automotor en 18 mini clases.....", mas alla de la humorada, Manuela Sáenz trata de animar al lector a catar y lo hace con un lenguaje abordable.
Lamentablemente cae en un par de errores bastante llamativos, el sugerir que se utilicen copas normalizadas y pan tostado, basicamente el error reside en que dificilmente un consumidor tenga una copa normalizada a disposicion, por ende la recomendacion es que aprenda a catar en una copa de cristal tipo standard, por otro lado la incorporacion de pan tostado a una cata no es recomendada en absoluto, ya que muchos vinos con crianza pueden evidenciar notas a tostados, lo que podria generar confusion en los catadores, lo ideal en cambio es usar pan o galletas neutras y sin sal.
Mas alla de estos errores la nota es bien intencionada y educadora.
los invito a que la lean:
La segunda nota no es tan destacable o lograda, no es mas ni menos que otro listado mas de vinos de un rango de precio determinado, en este caso vinos de hasta $25.
El problema aca no es el contenido o las recomendaciones de esta lista, el problema son las descripciones que utiliza la autora (Manuela Sáenz), segun ella todos estos vinos son en mayor o menor medida "Modernos, deliciosos y de la más alta calidad", lo cual de por si es falso, es basicamente una afirmacion ridicula que pone en evidencia o su falta de talento a la hora de catar o su falta de conocimientos en lo que a vinos se refiere (cosa que personalmente no creo, es mas me animo a decir que esta joven es sommelier o tiene aspiraciones a serlo),
Como me comento un amigo cuando termino de leerla...."para que gasto $200 en un quimera o un yacochuya, si para esta chica el portillo malbec es "una delicia frutal".....!!!
les dejo el link y la propuesta que realicen un interesante ejercicio que yo voy a realizar el fin de semana: comprar los vinos recomendados (no hace falta comprar todos con algunos es suficiente) y comparar mis notas de cata con las de Manuela Sáenz, a ver que resultados nos da la comparacion....jejejeje..!!!